En este post vas a encontrar TODO lo necesario para organizar tu viaje PASO A PASO
También una serie de descuentos y otros enlaces de afiliación. El enlace de afiliación lleva una cookie, de forma que si visitas una página desde mi enlace, la empresa sabe que vienes desde mi parte)
Si adquieres un producto o servicio, yo me llevo una pequeña comisión sin que tú pagues un precio extra. De hecho, en algunas casos, tendrás un descuento especial por venir de mi parte 🙂
De este modo, si reservas algún servicio que necesites, estarás contribuyendo a que yo pueda seguir creando contenido y ofrecerlo de forma GRATUITA.
ACLARACIÓN IMPORTANTE solo estoy afiliada a empresas que yo misma utilizo y recomiendo o empresas cuyos servicios sé que son buenos, nunca os recomendaría algo que no usaría yo misma.
1. Escoge tu destino:
El primer paso de cualquier viaje es elegir el destino, y por si no tienes claro a dónde quieres viajar, te dejo esta guía de dónde viajar según la época del año.
Otro «truco» que utilizo para decidir el destino es buscar el destino más barato según mis fechas disponibles. Te lo explico todo en esta guía sobre cómo buscar los vuelos más BARATOS y el mejor momento para comprarlos.
2. Bucar los vuelos:
Hay muchos buscadores de vuelos, pero hay que tener mucho cuidado de elegir uno fiable y con buenos precios.
Este es el buscador que yo utilizo SIEMPRE para comparar y buscar opciones de vuelos. Tiene muchas opciones para buscar los destinos más económicos y los días en los que viajar para ahorrar, también puedes configurar alertas para que te avise cuando bajan los precios, ¡es un buscador muy completo!
El MEJOR buscador de vuelos BARATOS
3. Alojamiento:
Un buen alojamiento puede marcar la diferencia en tu viaje, y saber comparar puede ayudarte a ahorrar bastante.
Este es mi buscador de hoteles favorito. Puedes filtrar tu búsqueda para que se adapte a tus necesitades (parking, desayuno incluído, gimnasio…) y ordenar lo búqueda por puntuación, precio…
El MEJOR comparador de Hoteles
También os recomiendo los pisos de Numa, habitaciones y apartamentos con una calidad excelente y de diseño inspirador, siempre en los mejores barrios. Real que son los pisos más bonitos y cómodos en los que he estado y tenéis un -15% de descuento con el código KRISTINANUMA15. Tienen pisos en Barcelona, Mardrid, Praga, Roma, Berlín, Sevilla…
4. Seguro de Viaje:
Nadie quiere pensar en accidentes o percances a la hora de planificar un viaje, pero por desgracia ocurren a diario. Viajar con seguro es totalmente obligatorio para cualquier viajero experimentado y también debería serlo para tí. Accidentes, cancelaciones o retrasos de vuelos, pérdida de maletas… Son algunos de los imprevistos que pueden ocurrir en tu viaje y «estropearlo»
Los seguros de viajes tienen muchísimas coberturas ¡y con unos precios muy competentes! (Desde 1€ al día!!)
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento
5. Qué ver y hacer:
Ahora toca documentarse: qué ver y hacer en el destino, actividades indispensables, los restaurantes que quieres probar, curiosidades y lugares menos transitados…
Puedes buscar inspiración en instagram, en blogs de viajes (yo siempre empiezo por buscar en google «qué ver y hacer en…»), Vídeos de Youtube, Documentales….
Una de las mejores formas de empezar a conocer una ciudad es haciendo un *free tour (recorridos guiados gratuitos). Reserva tu free tour aquí.
*Un Free Tour, es una ruta turística guiada por los principales puntos de una ciudad en la que no se exige una tarifa fija a los visitantes sino que cada cual, dependiendo de sus posibilidades económicas y valoración del recorrido, entrega una propina al guía al finalizar la visita. La propina más común son; 5€ por persona para los estudiantes y 10€ por persona para los adultos.
6. Tours y actividades:
Una vez tienes claro qué quieres ver y hacer en tu viajes, te recomiendo que reserves las actividades y tours que tienes claro que quieres hacer. Ciertas actividades son muy populares y las entradas se agotan muy rápido, y sería una pena perderos la visita que más ilusión os hace.
Reservando las actividades por adelantado, no sólo te aseguras la entrada, también ahorras tiempo evitando colas.
Puedes reservar aquí tus tours y actividades.
7. Traslados:
Una de las cosas que más dolores de cabeza puede causar mientras viajas son los traslados, no hay nada peor que llegar a tu destino después de horas viajando y no saber cómo llegar al hotel, o gastarte el dinero en un taxi carísimo. Pero hay una solución muy sencilla: el mejor comparador de traslados.
A través de este buscador podrás comparar todas las opciones de traslado de un punto a otro; la opción más rápida, la más económica… ¡Y olvidarte de dolores de cabeza!
8. Cambio de divisas:
Siempre que visites un país extranjero con una divisa diferente a la vuestra aconsejo llegar al país con algo de dinero en efectivo ¿Por qué? El cambio de divisas en el aeropuerto suele ser malísimo y si llegas sin nada tendrás que cambiar algo en el aeropuerto casi seguro (para pagar el traslado desde el aeropuerto, comer…)
En muchos países se puede pagar y sacar dinero con tarjeta, pero en muchos comercios pequeños, o en países en vías de desarrollo o menos acostumbrados a utilizar tarjeta, el efectivo es necesario.
¿Cómo funciona?
Puedes recibir en tu casa la cantidad que elijas de la divisa que necesites, con la mejor conversión del mercado. Además, si te sobra dinero, te ofrecen servicio de recompra con condiciones geniales.
¿Es seguro?
Sí, el dinero se envía a través de mensajería certificada, y el proveedor sabrá en todo momento si lo has recibido o no.
¿Qué divisas puedo comprar?
Puedes recibir efectivo de más de 80 países. El mínimo de cambio es 200€, y lo recibirás en casa directamente (sólo para residentes en España).
Comprueba el cambio de divisas aquí
Siguiendo esta guía tendréis todo lo necesario para organizar vuestro viaje y pasarlo en grande ¿Creeis que me he dejado algo?
Buenas, queremos ir de vacaciones del 26 al 30 de diciembre. Somos una pareja con una niña de dos años. Habiamos pensado visitar Paris. Organizas viajes enteros?? pasame mas información sobre el precio y demas.
Saludos
¡Hola Javier! Gracias por tu mensaje, desafortunadamente no ofrezco servicios de agencia. Pero puedes organizar tu viaje tú mismo siguiendo la guía 🙂
Un abrazo.
Kris.
Hola! Me gustaría organizar mi próximo viaje para 2023, Bruselas, Brujas, Gante y Ámsterdam. Tengo posibilidad de elegir el mes que más se adapte a este destino. Me gustaría contar con tu ayuda. Muchas gracias y saludos.
¡Hola Angi! Gracias por tu comentario. Ya que tienes disponibilidad, te aconsejo que compares precios de vuelos (puedes elegir en las fechas el mes más barato desde el buscador que yo aconsejo en esta guía). En cuanto a la mejor época, yo diría de final de abril a junio y de final de septiembre a noviembre (evitando así el verano que hay mucha más gente y los precios se disparan). De final de noviembre a principio de enero tendrás decoraciones navideñas y de enero a marzo será la opción más económica, pero hará frío y días lluviosos.
Un abrazo.
Kris.
Hola Kris estamos buscando algún destino por Europa para el puente de diciembre 3 dic al 6 dic saludos
¡Hola Daniel! En el punto 1 de esta guía os recomiendo una forma de escoger el destino, échale un vistazo 😉
Un abrazo,
Kris.
Buenas! estoy buscando viaje a Laponia, para ver a Papa Nöel el proximo año diciembre de 2023. ¿donde podria encontrar información? Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo. Me encantaaaa!!!!
¡Hola Cristina! Muchas gracias 🙂 Siguiendo la guía de este post tienes toda la información necesaria para organizar tu viaje paso a paso (cómo comprar los vuelos, reservar hotel, seguro de viaje…). Pero no tengo un blog específico sobre visitar Rovaniemi en Navidad, espero poder subirlo pronto!
Hola Kriss, excelente tu reportaje.. pensamos ir a Londres entre el 05 al 08-01 pero me preocupa el cambio de la moneda, necesariamente debo llevar efectivo o podemos pagar con la tarjeta bancaria que me recomiendas
Hola, María! En el punto 7 «Cambio de divisas» lo explico todo y te hago recomendaciones. Yo llevaría algo de efectivo por si acaso (puedes cambiar desde el link en el punto 7) y una tarjeta que no tre cobre comisiones por cambio de divisas.