En Nouvelle-Aquitaine, a apenas 50km de Burdeos se encuentra la Bahía de Arcachon un lugar con un paisaje extraordinario. 750 km de costa de arena fina con puertos desde Bayona a La Rochelle, pequeños puertos de cultivo de ostras, bosques de pinos… Visita la duna más grande de Europa, ¡Esta zona de la región te fascinará! Perfecta para visitar en cualquier época del año.
Vuelos: La mejor opción para visitar la región es volar al aeropuerto Bordeaux-Mérignac, podéis comparar vuelos aquí.
Transporte: Puedes trasladarte a la zona cómodamente en tren desde Burdeos en apenas 1h (hay muchas salidas al día)
Alojamiento: En mi visita me alojé en el Hotel Villa Lamartine en pleno centro de la localidad de Arcachon. Podéis comprobar la disponibilidad y otras opciones de alojamiento aquí.
Qué ver y hacer en la bahía de Arcachon, los 4 lugares y actividades indispensables que no te puedes perder:
1. Duna de Pilat:
¿Qué te parecería subir a la duna más alta de Europa? La duna de Pilat mide 109m de alto, 2.700m de largo, 500m de ancho ¡Totalmente ALUCINANTE! En la cima tendrás una vista panorámica de 360º de la bahía de Arcachón, el gran bosque de pinos hacia un lado y el océano y la punta Cap Ferret al otro.

2. Ruta en canoa canadiese por el río Eyre:
Mi excusión favorita en la zona fue una ruta de 12km en canoa canadiense por el río Eyre, fue súper divertido disfrutar del tranquilo paisaje. Lo hice con la empresa FL’eau, que también hace excursiones de varios días, la dueña Florence es maravillosa ¡Muy recomendable!

3. Degustación de Ostras:
Desde hace varios siglos la bahía de Arcachon es conocida y reconocida por sus ostras. Así que se podría decir que es una actividad indispensable en tu visita. Os recomiendo hacer la degustación de ostras Chez Bidart en el puerto de Meyran en Gujan-Mestras, estaban deliciosas y el precio es genial, ¡desde 12€ la docena!

4. Excusión en una Pinaza:
Otra forma de conocer la bahía de la forma más auténtica es a bordo de una pinaza (embarcación de madera típica de la zona). Podrás ver preciosos pueblos pesqueros desde el mar, las zonas de cultivo de ostras, playas…
Yo hice la excursión con la empresa Les Pinasses du Bassin.

Como siempre digo, es recomendable viajar con seguro de viajes, porque nunca sabes lo que puede pasar. En mi visita a la zona mi aerolínea perdió mi maleta y no la recuperé hasta 3 días después, y desde mi seguro de viajes me reembolsaron los gastos causados por esta pérdida. Podéis conseguir vuestro seguro de viajes con un 5% de descuento aquí.
Blogs sugeridos:
Todo lo que ver y hacer en el Valle del Dordoña
#ExploreFrance