Polonia es un país con una rica historia, paisajes impresionantes y una cultura cautivadora. Situada en el corazón de Europa, es un destino que ha cautivado a viajeros durante siglos, y una vez que pongas un pie en esta tierra llena de encanto, comprenderás por qué.
Viajar a Polonia es mucho más que visitar lugares famosos y monumentos históricos. Es sumergirse en una atmósfera única que combina la majestuosidad de los castillos medievales con la vitalidad de las ciudades modernas, y donde cada rincón respira un pasado lleno de intriga y heroísmo.
En este blogpost, te llevaré en un recorrido por tres de las gemas más preciadas de Polonia: Varsovia, Cracovia y Zakopane, cada una con su propio encanto distintivo y sorprendentes experiencias que ofrecer. Desde la bulliciosa capital hasta las majestuosas montañas de los Tatras, cada día te brindará una oportunidad única para sumergirte en la historia, la cultura y la naturaleza deslumbrante de este increíble país.
¿Por qué viajar a Polonia? Porque aquí descubrirás la esencia misma de Europa, un lugar donde la modernidad y la tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia de viaje inolvidable.
Vuelos: Hay muchos aeropuertos en Polonia, pero en este caso sería recomendable llegar al aeropuerto de Varsovia “Aeropuerto Internacional Frédéric Chopin de Varsovia (WAW)” y volver desde el aeropuerto de Cracovia “Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Kraków-Balice (KRK)”, podéis comparar vuelos aquí.
Transporte: Para llegar del aeropuerto a la ciudad existen varias opciones de transporte desde el aeropuerto y el centro. Las ciudades tienen una red de transporte público excelente si quieres visitar el extrarradio, pero lo más turístico se limita al centro, el cual podrás visitar perfectamente a pie. Para visitar la zona de Zakopane recomendaría alquilar un coche, ya que el transporte público en esa zona es limitado.
Alojamiento: Polonia es un país con diferentes rangos de precio y calidad en el alojamiento, podéis comprobar opciones de alojamiento aquí.
Una de las mejores formas de empezar a conocer una ciudad es haciendo un free tour (recorridos guiados gratuitos). Aquí os dejo algunas opciones geniales:
Free tour por el barrio de Praga
Free tour por el barrio judío de Cracovia
Free tour de los Misterios y Leyendas de Cracovia
*Un Free Tour, es una ruta turística guiada por los principales puntos de una ciudad en la que no se exige una tarifa fija a los visitantes sino que cada cual, dependiendo de sus posibilidades económicas y valoración del recorrido, entrega una propina al guía al finalizar la visita. La propina más común son; 5€ por persona para los estudiantes y 10€ por persona para los adultos.
También te recomiendo reservar con antelación todas las actividades que deseas realizar en la ciudad para no quedarte sin entradas y evitarte las colas.
Ahora sí que sí;
Ruta de 8 días en Polonia:
Día 1: Llegada a Varsovia
Según la hora de llegada te recomiendo dirigirte directamente a la Ciudad Vieja de Varsovia. Aquí, te sumergirás en un encantador laberinto de calles adoquinadas, coloridos edificios y plazas encantadoras. No te pierdas la oportunidad de visitar la Columna de Segismundo, un monumento icónico en la Plaza del Castillo.

Día 2: Varsovia
Hoy te recomiendo comenzar el día haciendo un Free tour por Varsovia ya que es una ciudad con muchísima historia y creo que sería muy importante tener la información para ponerte en contexto.
Te recomiendo comer en el restaurante Pyzy Flaki Gorące para probar la gastronomía típica varsoviana muy bien de precio y en pleno centro histórico.
Después de la visita, dirígete al Parque Łazienki, un extenso parque donde podrás pasear por senderos serenos, admirar elegantes pabellones y, si el clima lo permite, disfrutar de un relajante paseo en bote por el lago. No olvides visitar el Palacio sobre el Agua, una joya arquitectónica en el corazón del parque. En verano tienen conciertos al aire libre de música de Chopin en el parque, os recomiendo mucho tratar de disfrutar de uno de ellos. Los conciertos (gratuitos) se celebran cada domingo (a las 12.00 y a las 16.00 h) bajo el monumento dedicado al compositor.
Al atardecer disfruta de las vistas desde el mirador del Palacio de la Cultura y la Ciencia, el edificio más alto de Polonia, y aprovecha para conocer más sobre la historia y la cultura polaca.
*Más recomendaciones: Si tienes más tiempo, recomiendo visitar el Barrio de Praga, el barrio hípster de la ciudad. Puedes hacer un Free tour por el barrio de Praga, visitar su interesante museo de los neones (muy instagrameable) o ¡incluso hacer una cata de vodka en el Centro Koneser! También puedes hacer un relajante Crucero por el río Vístula para disfrutar de las vistas de la ciudad.

Día 3: Viaje a Cracovia
Hoy, te diriges a Cracovia, una de las ciudades más bellas y emblemáticas de Europa Central. El viaje en tren o autobús es muy cómodo y te ofrece una oportunidad para contemplar el pintoresco paisaje polaco mientras te acercas a tu próximo destino. Recomiendo viajar en tren porque es más rápido y cogerlo lo más temprano posible para aprovechar el día en Cracovia al máximo. Aquí podéis reservar vuestros billetes de tren o autobús.
Una vez en Cracovia, te recomiendo unirte a un Free tour por Cracovia para visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad y por la tarde puedes hacer el Free tour por el barrio judío de Cracovia.
Restaurantes recomendados:
Pod Baranem – Restaurante con comida casera y tradicional DELICIOSA $$
Plac Nowy – hay muchos puestos de comida callejera polaca, como los Zapiekanki $
*Si quieres comer MUY económico, puedes ir a un “Bar”, que son básicamente comedores de comida muy tradicional y casera en los que sirven la comida hasta agotar existencias. Podeís ir al Bar X en pleno casco antiguo $


Día 4: Cracovia y Minas de Sal de Wieliczka
Hoy recomiendo aprovechar la mañana para visitar los lugares que no pudiste visitar el día anterior, y después de comer hacer una excursión a las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, donde descenderás a las profundidades de la tierra y explorarás este sorprendente laberinto de cámaras subterráneas, esculturas y lagos de sal, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí puedes reservar la excursión a las Minas de Sal de Wieliczka.
Día 5: Auschwitz
Hoy os recomiendo hacer una excursión a Auschwitz desde Cracovia. Auschwitz, también conocido como Auschwitz-Birkenau, fue un complejo de campos de concentración y exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los lugares más emblemáticos y trágicos relacionados con el Holocausto.
Recuerda que Auschwitz es un lugar que conmemora la memoria de las víctimas del Holocausto, por lo que es importante tratarlo con respeto y sensibilidad. Una visita a este lugar puede ser una experiencia conmovedora y educativa que te permitirá reflexionar sobre la historia y la importancia de prevenir futuros genocidios.
El trayecto en autobús dura aproximadamente 1,5 a 2 horas y la visita suele durar alrededor de 3,5 a 4,5 horas, dependiendo del tiempo que pases en cada área, así que te llevará todo el día. Aquí puedes reservar la excursión a Auschwitz.
Si esta excursión no es para ti, puedes pasar el día disfrutando de la preciosa ciudad de Cracovia o seguir de camino al Sur para pasar más días en la zona de las montañas Tatras.
Día 6: Camino a Zakopane
Es hora de dirigirte a Zakopane, un destino de montaña que te encantará con su encanto natural y sus actividades al aire libre. Para este tramo recomiendo alquilar un coche para poder hacer la visitas por libre. El viaje desde Cracovia a Zakopane te permitirá disfrutar de las vistas panorámicas de los paisajes montañosos y los pintorescos pueblos a lo largo del camino.
De camino visita la iglesia de madera de Dębno declarada Patrimonio por la UNESCO y también te recomiendo una actividad diferente y muy divertida; Descenso en balsas montañesas en el Parque Nacional de Pieniny. La temporada de descenso dura desde 1 de Abril hasta 31 de Octubre.
Las balsas montañesas son embarcaciones tradicionales hechas de troncos de madera atados juntos. Estas balsas son utilizadas para descender por el río Dunajec, que atraviesa el parque nacional. Durante el descenso, los balsistas te llevarán a través de impresionantes cañones y paisajes naturales. Aquí podéis comprobar los horarios y precios.
Por el camino también puedes visitar el lago Czorsztyn y el castillo de Niedzica. Y también coger el teleférico a Szczawnica para dar un paseo y probar su divertido tobogán alpino.
Una vez en Zakopane, tómate un tiempo para pasear por la calle Krupówki, la calle principal de la ciudad, llena de tiendas, restaurantes y cafeterías acogedoras. No te olvides de probar oscypek, un queso ahumado tradicional de la región.
*Una opción genial de alojamiento es el Hotel Bania Thermas & Spa, un hotelazo de la zona, que incluye el acceso a su Spa termal que tiene zona de adultos y zonas de niños con toboganes y todo tipo de entretenimiento.


Día 7: Zakopane y alrededores
Hoy, te recomiendo madrugar para sumergirte en la belleza natural de Zakopane y sus alrededores y hacer estas visitas:
Teleférico a Kasprowy Wierch a primera hora de la mañana para disfrutar de las espectaculares vistas a los montes Tatras.
Visitar el mercado local de Zakopane con productos locales y artesanías, la calle Koscieliska y la típica arquitectura de madera de Zakopane y la iglesia de Jaszczurówka.


Día 8: Regreso
Hoy marca el final de tu emocionante aventura por Polonia. Si tienes tiempo antes de tu vuelo de regreso, puedes disfrutar de las últimas horas explorando Zakopane o regresar a Cracovia para realizar algunas compras de último momento y llevar contigo hermosos recuerdos de este fascinante país.
Recuerda que esta es solo una guía y puedes personalizarla según tus preferencias y tiempo disponible. Polonia te espera con su rica historia, impresionantes paisajes y su acogedora cultura. ¡Disfruta de tu viaje!



Como siempre digo, es recomendable viajar con seguro de viajes, porque nunca sabes lo que puede pasar. Aún viajando por España, tenéis seguro desde 1€ al día y cubre muchísimas cosas (cancelaciones, pérdida de maleta…). Podéis conseguir vuestro seguro de viajes con un 5% de descuento aquí. Espero que esta Ruta de 8 días en Polonia te ayude a organizar tu viaje. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario.
¡Gracias por leerme!
Kris.