Escapada a Burdeos: la escapada urbana de fin de semana perfecta.
Burdeos es la capital de Nouvelle–Aquitaine, conocida como “la perla de Aquitania” y “el pequeño París” es una ciudad que bienvive y disfruta con una vida abierta y agitada. Capital Europea de Turismo Inteligente 2022 junto con Valencia y patrimonio de la humanidad, la ciudad perfecta para una escapada de fin de semana y la puerta de entrada para conocer la región.
Vuelos: La mejor opción para visitar la región es volar al aeropuerto Bordeaux-Mérignac, podéis comparar vuelos aquí.
Transporte: La ciudad tiene una red de transporte público excelente y otra forma genial para moverse y conocer la ciudad es en bicicleta.
Alojamiento: En mi visita me alojé en el Hotel Renaissance, un nuevo hotel de 4* con piscina panorámica y restaurante en la azotea. Podéis comprobar la disponibilidad y otras opciones de alojamiento aquí.
Una de las mejores formas de empezar a conocer una ciudad es haciendo un free tour (recorridos guiados gratuitos). Aquí os dejo algunas opciones geniales:
Free Tour por el Burdeos Medieval
Qué ver y hacer en Burdeos, los 11 lugares indispensables que no te puedes perder:
1. La Cité du Vin
Burdeos es conocida desde el siglo XVIII por sus viñedos y la calidad de sus vinos, tanto tintos como blancos. Lo cual dio lugar a la construcción de esta increíble edificación de atrevida arquitectura que alberga un recorrido permanente inmersivo y sensorial que permiten descubrir la cultura del vino como patrimonio cultural, universal y vivo. Puedes conseguir tus entradas aquí.

2. Visita un Château (Bodega de vino)
Estando en la ciudad del vino, no podéis perder la oportunidad de visitar un auténtico Château y hacer una degustación de vino. Yo visité château Les Carmes Haut-Brion, el único viñedo con dirección postal en Burdeos a sólo 30 minutos de la ciudad. Podéis reservar vuestro tour aquí. También puedes optar por hacer un tour vinícola de medio día en St. Emilión, puedes reservar la excursión aquí.

3. Darwin
Este antiguo cuartel en desuso, ahora eco-rehabilitado se ha convertido en un ecosistema urbano alternativo, situado en el barrio de la Bastide, en la orilla derecha de Burdeos. Es un lugar rico, creativo, alternativo, vivo dinámico e inspirador. Con cafeterías y restaurantes, espacios de coworking, skatepark… ¡Una visita obligatoria en tu visita a la ciudad!

4. El Casco Viejo y el barrio de Chartrons
Entre el Cours de l’Intendance y la rue Peyronnet encontrarás lo que se conoce como el “Viejo Burdeos”. Pasear por sus calles te hará viajar en el tiempo, dónde encontrarás grandiosos edificios de piedra de los siglos XVII-XVIII separados por estrechas callejuelas, un conjunto arquitectónico único.
Muy cerca encontrarás el hermoso barrio de Chartrons. Este antiguo barrio de negocios está repleto de mansiones, anticuarios y bodegas y simboliza hoy en día el renacimiento de Burdeos.
Si vas a realizar varias visitar culturales puedes echarle un vistazo al Bourdeaux CityPass que te permite usar el transporte público, visitar museos (entrada a la Cité du Vin incluida)
5. La Puerta Cailhau, la grandiosa entrada a la ciudad.
Una visita obligada en tu visita a Burdeos, se remonta a 1494 y Conmemora la victoria de Carlos VIII en Fornovo (Italia). Y parece un pequeño palacio de cuento.
6. Catedral de San Andrés y la Torre Pey-Berland
La Catedral de San Andrés es uno de los monumentos principales del casco antiguo, data del XI y es de origen románico, aunque derivó a un claro estilo gótico. La Torre Pey-Berland fue erigida más tarde, en torno al siglo XV y las vistas desde arriba con increíbles.
7. La Place de la Bourse
Rodeada por edificios que son un claro ejemplo de arquitectura clásica francesa, la Place de la Bourse fue el centro bursátil de la ciudad en el siglo XVIII.
El Miroir d’Eau
Frente a la explanada encontraréis el Miroir d’Eau, la piscina reflectante más grande del mundo, con apenas 2 cm de profundidad, crea un reflejo perfecto de la Plaza, una de las fotografías más bonitas que hacer en Burdeos. No tengas miedo de quitarte los zapatos y ¡refrescarte jugando en la fuente! (Ten en cuenta que no funciona de Noviembre a Abril).
8. La Puerta de Aquitania
Al final de la “Promenade Sainte Catherine”, la calle comercial más famosa de la ciudad, se encuentra la emblemática Puerta de Aquitania, construida en 1753, es una de las seis puertas medievales de la ciudad que aún se conservan.
9. El Puente de Pierre
El primer puente de Burdeos formado por 17 arcos, 1 por cada sigla del nombre y apellido de Napoleón.
10. El Gran teatro de Burdeos
Uno de los monumentos principales de la ciudad, de estilo neoclásico y construido en 1780, dicen que inspiró la famosa Ópera de París.
11. Centro comercial Grands Hommes.
El centro comercial más antiguo de la ciudad, ahí encontrarás todo tipo de productos típicos de la zona.
Restaurantes recomendados: La gastronomía de la ciudad de Burdeos es rica y variada, estos son los restaurante que probé en mi visita y que os puedo recomentar personalmente: Restaurante Casa Gaïa, “Le 7” (en la 7a planta de la Cité du Vin), Bistro du Gabriel.


Las mejores excursiones y escapadas desde Burdeos:
Bahía de Arcachon

Conoce el pueblo costero de Arcachon y visita la duna de Pilat, la duna más grande de Europa. Te dejo un post con todo lo que ver y hacer en Arcachon.
Valle del Dordoña

Descubre el Valle del Dordoña, conocido como el valle de los 1001 castillos, También encontrarás desde yacimientos prehistóricos hasta algunos de los pueblos más bonitos de Francia. Aquí tienes un post con todo lo que ver y hacer en el Valle del Dordoña.
Como siempre digo, es recomendable viajar con seguro de viajes, porque nunca sabes lo que puede pasar. En mi visita a Burdeos mi aerolínea perdió mi maleta y no la recuperé hasta 3 días después, y desde mi seguro de viajes me reembolsaron los gastos causados por esta pérdida. Podéis conseguir vuestro seguro de viajes con un 5% de descuento aquí.
#ExploreFrance
Tomo nota de este post y el resto sobre esta zona del país vecino.
Eso si una puntualizacion rectificación al concepto free tour (tour de libre pago (que no gratuito) que realiza un guía local)
¡Hola paco! Gracias por tu comentario. Me alegra de que te haya gustado mi post 🙂 y tomo nota de tu puntualización.
Un abrazo.
Kris.