Dublín, la ciudad de la música y la Guinness.

Dublín es una ciudad histórica y vibrante que ofrece una amplia variedad de atracciones y experiencias para los visitantes. Algunas razones para visitar Dublín son:

  1. Cultura: Dublín tiene una rica historia y patrimonio cultural, que se refleja en sus museos, galerías de arte, edificios históricos y bibliotecas.
  2. Vida nocturna: Dublín es famosa por su vida nocturna, que incluye pubs tradicionales, música en vivo y una escena de clubes y bares animados.
  3. Literatura: Dublín es la ciudad de algunos de los más grandes escritores y poetas del mundo, como James Joyce, Oscar Wilde, WB Yeats y Samuel Beckett.
  4. Paisajes naturales: Dublín cuenta con hermosos paisajes naturales, como sus numerosos parques y jardines, la bahía de Dublín y la costa de Irlanda.
  5. Comida y bebida: La gastronomía de Dublín ofrece una amplia variedad de platos tradicionales irlandeses, así como una escena culinaria moderna y cosmopolita.

En resumen, Dublín es una ciudad llena de vida, cultura y diversión, que tiene algo para todos los gustos y preferencias, por eso os he preparado esta ruta de 3 días (o finde) por Dublín, ¡para que no os perdáis nada de esta preciosa ciudad!

Vuelos: La mejor opción para visitar la región es volar al aeropuerto de Dublín, podéis comparar vuelos aquí

Transporte: Se tarda unos 30 minutos para llegar del aeropuerto a la ciudad y existen varias opciones de transporte desde el aeropuerto y el centro. La ciudad tiene una red de transporte público excelente si quieres visitar el extraradio, pero lo más turístico se limita al centro, el cual podrás visitar perfectamente a pie.

Alojamiento: En mi visita me alojé en el Staycity Aparthotel, un aparthotel muy cómodo con una pequeña cocina en la habitación. Podéis comprobar la disponibilidad y otras opciones de alojamiento aquí

O si prefieres un viaje organizado; aquí puedes reservar mi Escapada a Dublín de 3 días y 2 noches. Incluye hotel muy céntrico con desayuno, entradas al Guinness Storehouse y un Travel Plan personalizado hecho por mí.

Una de las mejores formas de empezar a conocer una ciudad es haciendo un free tour (recorridos guiados gratuitos). Aquí os dejo algunas opciones geniales: 

Free tour por Dublín

Free tour de los misterios y leyendas de Dublín

*Un Free Tour, es una ruta turística guiada por los principales puntos de una ciudad en la que no se exige una tarifa fija a los visitantes sino que cada cual, dependiendo de sus posibilidades económicas y valoración del recorrido, entrega una propina al guía al finalizar la visita. La propina más común son; 5€ por persona para los estudiantes y 10€ por persona para los adultos.

También te recomiendo reservar con antelación todas las actividades que deseas realizar en la ciudad para no quedarte sin entradas y evitarte las colas.

Ahora sí que sí;

Ruta de 3 días por Dublín:

Día 1:

Según la hora de llegada, te propongo ir directamente a la zona de Temple Bar, una de las más emblemáticas de la ciudad y famosa por su ambiente nocturno. Aquí puedes tener tu primera toma de contacto con los míticos pubs irlandeses y, según la hora, disfrutar de música en directo. ¡Y tómate una pinta de Guinness a mi Salud!

Temple Bar, Dublín.

Día 2:

Te recomiendo comenzar el día visitando la Catedral de San Patricio, desde donde se puede continuar hacia Dublinia (el museo interactivo de historia medieval y vikinga), edificio contiguo a la Christ Church Cathedral. Nuestra siguiente parada es el pintoresco Castillo de Dublín, desde donde continuaremos hasta el Trinity Collegue, pasando frente a la estatua de la famosa Molly Malone. Justo enfrente de esta estatua está el Pub O’Neills, el lugar perfecto para comer algo.

La atracción más concurrida del Trinity College es su biblioteca, en la que se han rodado escenas de películas populares (entre ellas Harry Potter), que además alberga el famoso libro de Kells. Dependiendo de la hora y tu interés, también puedes visitar los museos gratuitos que hay por la zona, tales como la Galería Nacional, el museo de arqueología o la librería nacional. Estos museos están en la zona georgiana, la cual es fácilmente reconocible por sus emblemáticos edificios y sus puertas de colores. 

Cerca de esta zona encontrarás el Pub O’Donoghues, uno de los más frecuentados por gente local, y por ello, uno de mis favoritos.

* La mayoría de lugares de este recorrido cobran la entrada, aunque decidas no entrar, te recomiendo que vayas, porque estos edificios de estilo medieval son realmente bonitos. Recuerda que, dependiendo de tus intereses, puedes hacer este recorrido a la inversa.

Vista del Castillo de Dublín.

Día 3:

Este día os recomiendo estar a las 9:30 en la entrada del Guinness Store House. Aquí podrás pasar unas horas conociendo la historia de una de las cervezas más famosas del mundo. Tras la visita, podrás disfrutar de una pinta con las impresionantes vistas desde la planta 7, donde se encuentra el emblemático Gravity Bar.

Tras la visita, os recomiendo almorzar en alguno de lugares únicos de la ciudad: The Brazen Head, el pub más antiguo de Irlanda (está abierto desde 1198), o The Church Café, un moderno restaurante situado en una iglesia reformada.

Por la tarde y dependiendo de la hora de tu vuelo, puedes pasear por O’Connell Street donde está The Spire (con sus 120 metros de altura es la escultura más alta del mundo) o si te gusta la música, visitar los estudios Windmill Lane, donde se han grabado canciones de los artistas más famosos del mundo.

Guinness, la cerveza más famosa de Dublín.

*EXTRA:

Dublín es conocida por ser una ciudad alegre y animada, y cuenta con una gran cantidad de festivales de música a lo largo del año. Yo visité Dublín cuando durante el Temple Bar TradFest, un festival anual de música tradicional irlandesa que se celebra en el barrio de Temple Bar en Dublín a finales de enero o principios de febrero y presenta una amplia variedad de músicos y artistas irlandeses y de todo el mundo.

Durante el festival, los visitantes pueden disfrutar de conciertos, sesiones de música en vivo, bailes y talleres de música y danza tradicional irlandesa. El festival también incluye actividades familiares, charlas y presentaciones sobre la historia y la cultura de la música tradicional irlandesa.

El Temple Bar TradFest es uno de los festivales de música tradicional irlandesa más grandes y populares del mundo, y atrae a miles de visitantes cada año. Este festival es una gran oportunidad para experimentar la música tradicional irlandesa en un ambiente animado y acogedor en el corazón de Dublín.

También puedes aprovechar para visitar algunos de sus museos nacionales, ¡son de entrada gratuita! Puedes visitar la Galería Nacional, el Museo de Historia Natural, el Museo Nacional de la Arqueología, la Biblioteca Chester Beatty o la Biblioteca Nacional.

Otros lugares recomendables, pero un poco alejados de la zona centro son; Kilmainham Gaol, una cárcel reconvertida en museo, o el Parque Fénix con sus famosos ciervos.

Lugares destacados: Temple Bar, Trinity Collegue (libro de Kells), Castillo de Dublín, Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín, Catedral de San Patricio, Kilmainham Gaol, Guinness Storehouse, Parque Fénix.

Como siempre digo, es recomendable viajar con seguro de viajes, porque nunca sabes lo que puede pasar. Aún viajando por España, tenéis seguro desde 1€ al día y cubre muchísimas cosas (cancelaciones, pérdida de maleta…). Podéis conseguir vuestro seguro de viajes con un 5% de descuento aquí

Espero que esta Ruta de 3 días (o finde) por Dublín te ayude a organizar tu viaje. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario. ¡Gracias por leerme!

Kris.